Asociación Mane´kenk
  • Inicio
  • Blog
  • Quienes somos
  • Proyectos
  • Biblioteca ambiental
    • Publicaciones
    • Ekelé
    • Legislación ambiental
  • Como colaborar
    • Asociarse
    • Donar
    • Ser voluntario
  • Contacto
  • img

    Micai

    Leer más
  • img

    Ekele

    Leer más
  • img

    Colaborá

    Leer más
  • img

    Educación Ambiental

    Leer más
  • img

    Día Internacional sin sorbete

Educación Ambiental como herramienta para cambiar el mundo

Novedades

Estos temas nos preocupan....

  • ALL
  • Áreas Protegidas
  • Día del Agua
  • Información pública
  • Residuos

Corredor del Beagle

Solicitamos información sobre proyecto Corredor del Beagle

Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua, el 22 de marzo de cada año, trata de centrar la atención en la importancia del agua.

Bye Paille

Bye Paille es un proyecto destinado a sensibilizar a los ciudadanos sobre el impacto nocivo de los sorbetes en el medio ambiente

Privatización de Reserva Corazón de la Isla

No a la privatización de la Reserva Corazón de la Isla

Desafectación de la Reserva Costa Atlántica

Presentamos el reclamo a los Legisladores de la Provincia de Tierra del Fuego

Península Mitre: Porqué Protegerla

Península Mitre debe ser conservada

La pirotecnia afecta a las aves

Los fuegos artificiales tienen consecuencias altamente negativas en las aves

Privatización de Reserva Corazón de la Isla

No a la privatización de la Reserva Corazón de la Isla

Desafectación de la Reserva Costa Atlántica

Presentamos el reclamo a los Legisladores de la Provincia de Tierra del Fuego

Península Mitre: Porqué Protegerla

Península Mitre debe ser conservada

La pirotecnia afecta a las aves

Los fuegos artificiales tienen consecuencias altamente negativas en las aves

Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua, el 22 de marzo de cada año, trata de centrar la atención en la importancia del agua.

Corredor del Beagle

Solicitamos información sobre proyecto Corredor del Beagle

Bye Paille

Bye Paille es un proyecto destinado a sensibilizar a los ciudadanos sobre el impacto nocivo de los sorbetes en el medio ambiente

Nuestros proyectos

Estamos trabajando en....

Ekele

Ekele

Siente tu bosque

Siente tu bosque

Educación Ambiental

Educación Ambiental

MICAI

MICAI

Biblioteca Ambiental

Biblioteca Ambiental

Residuos Sólidos Urbanos

Residuos Sólidos Urbanos

Comisión Asesora Reserva Costa Atlántica

Comisión Asesora Reserva Costa Atlántica

Comisión Consultiva de Bosque Nativo

Comisión Consultiva de Bosque Nativo

Consejo Provincial de Medio Ambiente

Consejo Provincial de Medio Ambiente

Maleta pedagógica

Maleta pedagógica

Auilaff sale a jugar

Auilaff sale a jugar

El Bosquecito de la 640

El Bosquecito de la 640

Ver más

Blog

Todos los contenidos en esta sección

Abr 11,2018 Deja un comentario

Corredor del Beagle

Queremos saber #dequesetrata #corredordelbeagle #canalbeagle #ruta30 #impactoambiental #patrimoniocultural #patrimonioarqueologico #impactoambiental
Al Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, a la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio…, al #infuetur, a la @direccionprovincialvialidadTDF enviamos notas de solicitud de informes según reglamenta la Ley Provincial Nº 653 de información pública y la Ley Nacional Nº 25831 del régimen de libre acceso a la información pública ambiental.
El día 12 de abril vence el plazo que marcan ambas leyes. Aun estamos esperando…….
Acompañanos presentando tu nota de forma personal. Te dejamos el modelo en el siguiente enlace. Descargala, completala y presentala como ciudadano preocupado por el hermetismo con el que se presenta el proyecto en los medios de comunicación.
DESCARGA TU NOTA ACA

Ene 25,2018 Deja un comentario

3 de febrero: Día Internacional sin sorbete

Toma decisiones a nivel local

Leer más

Ene 22,2018 Deja un comentario

26 de enero: Día Mundial de la Educación Ambiental

El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene su origen en 1975, año en que se celebró en Belgrado, el Seminario Internacional de Educación Ambiental.

Leer más

Dic 10,2017 Deja un comentario

Seminario taller sobre educación y política ambiental en la Argentina – UNGS

Las políticas y las instituciones responsables de ordenar la coyuntura y las tendencias, han venido autorizando o tolerando procesos productivos y extractivos de fuerte impacto en el ambiente, los ecosistemas, la sociedad y la economía, comprometiendo claramente el presente y el futuro socioambiental del país.

Leer más

Quienes somos

Somos un grupo de personas que creemos que la Educación Ambiental puede cambiar el mundo

 
 

Nancy Fernandez Marchesi (Presidente y Co- Fundadora)

Soy docente y Especialista en Educación Ambiental por la Universidad de León (España). Magister en Enseñanza de las Ciencias. Creo que la participación ciudadana puede cambiar el mundo

 

Susana Sosa (Secretaria)

Soy docente, secretaria y co fundadora de Manekenk

 
 

Nadia Sberna (Tesorera)

Soy Técnica Superior en administración. Apasionada de la vida en la naturaleza. Realizo tareas de mediación

 
 

Carolina Antonelli (Editora Ekele)

Soy Licenciada en Gestión Ambiental. Editora responsable Suplemento Ekele

 

Nora Loekemeyer (Planificación y gestión de áreas naturales protegidas)

Soy médica veterinaria. Diplomada en Conservación y Manejo de Áreas Naturales Protegidas en Latinoamérica (Instituto Tecnológico Monterrey, México)

 
 

Abel Gerardo Sberna (Realizador audiovisual)

Director de Muestra Internacional de Cine Ambiental Independiente

 
 

Claudia Niño de Guzman (Community manager)

Trabajo manejando las redes sociales y marketing digital

 

Florencia Díaz (Productora Micai)

Soy Técnica en Preservación Ambiental y Fotógrafa y soy productora de la MICAI

Contactanos

Nombre
Correo electrónico
Message
Thank you Your information has been sent.

Donar

Datos de Contacto

DIRECCIÓN
Juan Manuel Otero 4685. (CP 9410).
Ushuaia. Tierra del Fuego. Argentina

TELÉFONO (+54 02901) 435-954

E-MAIL educacion@manekenk.org.ar

Buscar

©2017 Asociación Manekenk

Icon made by Freepik from www.flaticon.com